Que es un Electricista Industrial?
El Electricista Industrial está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil
Profesional para gestionar el servicio de diagnóstico, reparación, instalación, montaje y/o mantenimiento
de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas, organizando y
ejecutando los procesos que implican.
También para operar instrumentos y equipamiento de mediciones eléctricas, para organizar y ejecutar los
procesos de diagnóstico, reparación y mantenimiento que implican. Interpretar documentación técnica
referida a su área de trabajo.
El Electricista Industrial trabaja con autonomía, calidad y seguridad profesional, responsabilizándose del
mantenimiento y la reparación de sistemas eléctricos. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo
y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios eléctricos y/o
electromecánicos propios de su campo profesional.
Que tareas realiza?
Es capaz de gestionar el servicio de instalación, reparación y/o mantenimiento eléctrico.
En el desempeño de esta función, el Electricista Industrial está capacitado y en condiciones de detectar
fallas en las instalaciones y/o equipos de la Planta Industrial, interpretando la información y/o
documentación proporcionada por el fabricante de los equipos y/o la oficina técnica de la industria en
cuestión, de diagnosticar la tarea para gestionar el mantenimiento y la reparación pertinente a realizar.
Está capacitado para emitir la orden de trabajo, documentar las modificaciones efectuadas y generar el
conforme a obra (CAO) para la oficina técnica; en todos los casos aplica normas de calidad y
confiabilidad.
Puede diagnosticar fallas reparar y/o mantener circuitos eléctricos industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico y reparación de circuitos eléctricos, así como verificar el estado funcional de los diferentes sistemas. Está en condiciones de realizar el control del funcionamiento de los distintos sistemas intervinientes en los procesos de producción de la planta en cuestión, efectuar reparaciones y recambios en los distintos elementos averiados. En todas sus actividades, aplica normas de seguridad vigentes e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
Posee los conocimientos para diagnosticar reparar y/o mantener sistemas electromecánicos industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico y reparación de los distintos componentes electromecánicos industriales, así como controlar y verificar el correcto funcionamiento de todo equipamiento interviniente en la planta Industrial. Está capacitado para controlar y verificar el correcto funcionamiento de motores eléctricos y componentes
de los circuitos y accesorios, realizar todas las operaciones de desarmado y recambios de las partes
desgastadas o averiadas. En todas sus actividades aplica normas de seguridad vigentes e higiene
personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
Tiene la habilidad de montar circuitos eléctricos y electromecánicos Industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial realizar el montaje de los distintos sistemas intervinientes en los procesos de producción, aplicando normas de seguridad vigentes e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
También posee conocimientos para organizar y gestionar el taller para la prestación de los servicios de mantenimiento y/o reparaciones de los circuitos eléctricos y/o componentes electromecánicos industriales.
El Electricista Industrial está en condiciones de organizar, gestionar y dirigir su propio emprendimiento
para la prestación de servicios de mantenimiento, instalación y/o reparaciones de sistemas eléctricos y/o
electromecánicos, realizando las tareas de planificación, de comercialización de los servicios, de
supervisión del trabajo, de registro de las actividades de servicios, de gestión de personal, de seguimiento
y evaluación de los resultados físicos y económicos, de adquisición y almacenamiento de repuestos, otros
insumos y bienes de capital, de estudio del mercado y comercialización de los servicios profesionales.